Una guía para comprar billetes y coger el tren en Gran Bretaña![]()
Algunos
consejos e información útil
Compañías y rutasHoy en día, los servicios de tren en Gran Bretaña están dirigidos por un gran número de empresas privadas, cada una con franquicias para llevar a cabo ciertos servicios y ciertas rutas. Para la gente que visita este país (al igual que para los habitantes de este) la red puede parecer compleja. Y lo es, por lo que no es ni de lejos la mejor forma de operarla nacionalmente.Comprar billetesEntonces, ¿cómo compra uno los billetes?, y lo más importante, ¿cómo se encuentra qué empresa opera los trenes entre dos puntos?En realidad, no es tan difícil como parece, ya que al final el sistema y las soluciones son bastante parecidas al modo en que se compran billetes de avión. Es incluso un poco más sencillo puesto que el número de operadores de una determinada ruta se limita a uno o dos, aunque con algunas excepciones. Lo único difícil son los viajes que implican cambios entre redes o rutas que son ejecutadas por diferentes compañías, pero esto solo concierne a una proporción ínfima de trayectos. Lo cierto es que, para un gran número de trayectos, los viajeros utilizarán solo un tren o una compañía. Además, los billetes de todas las compañías ferroviarias se pueden comprar, en cualquier parte del Reino Unido, por adelantado en webs de venta en línea a precio reducido como Raileasy. Cada una de las compañías ferroviarias que operan en Gran Bretaña tiene una o más concesiones para operar una determinada ruta, región o para una red particular de trenes cercanías. Virgin s la compañía que actualmente tiene la concesión de las líneas principales «West Coast» [de la costa oeste] desde Londres hasta Birmingham, Liverpool y Manchester, y Glasgow. También posee la concesión de las líneas interurbanas de provincia a provincia. Los servicios principales y la mayoría de los servicios regionales del sudoeste de Inglaterra y el sur de Gales están operados por la antigua red Great Western Railway, una empresa que ha recuperado el nombre de la compañía ferroviaria original de estas rutas, First Great Western. Alrededor de Londres, normalmente solo hay una compañía por ruta de cercanías... pero diferentes compañías atienden diferentes rutas. Todos los servicios suburbanos londinense están cubiertos por las redes de transporte público de la ciudad, la tarjeta Oyster o la Travelcard (vea «Viajar en Londres»). La red británica de ferrocarril se extiende desde el norte de Escocia hasta el extremo suroeste de Inglaterra, conectando todas las ciudades y también muchas zonas rurales bonitas. Haga clic aquí para conocer las rutas ferroviarias del patrimonio pintoresco. Para encontrar la compañía correcta, la forma más fácil es usar una web de venta de billetes por internet (y comprarlos con antelación, que a menudo son más baratos) o ir directamente a la estación y preguntar las opciones. Billetes de tren rebajadosAunque no tiene sentido buscar billetes rebajados en rutas de alta demanda en hora punta, por ejemplo, para un expreso directo Londres-Manchester que sale a las 9 de la mañana en un día entre semana... elije horarios de salida ajenos a las horas punta y el precio puede llegar a dividirse tres cuartas partes.En las principales rutas y líneas interurbanas, generalmente puedes elegir entre tres tipos de billetes:
Finalmente, reserva con anticipación y encontrarás billetes más baratos –principio típico para la compra de billetes low-cost, sea para avión o tren. La web Raileasy ofrece billetes para todos los ferrocarriles británicos. Para los cercanías, donde no hay asientos reservados, los billetes se pueden usar generalmente en cualquier tren, exceptuando aquellos que se compren en una tarifa reducida especial de fuera de horas punta (Off-peak). ¿Qué estación en Londres?Antes de reservar tus billetes online, o antes de ir a la estación en Londres para coger el tren, es mejor saber qué estación londinense sirve según el destino. Aquí hay una breve guía de los principales destinos ofertados desde las estaciones de Londres.
El resurgir del tren en Gran BretañaEl tiempo de Margaret Thatcher queda hoy distante en la memoria. Sin embargo, en los 80, durante los años de mandato de Thatcher, los ferrocarriles británicos estuvieron en gran parte olvidados, ya que apenas recibían la inversión mínima requerida para mantenerlos en condiciones, pues a esta no le gustaban los ferrocarriles estatales.No obstante, incluso antes de que «Maggie» dejase el cargo, y a pesar del mal estado de mantenimiento, la gente que viajaba en tren en Gran Bretaña subía como la espuma. Esto se debía a una muy buena razón: con zonas de las autopistas saturadas y con los centros de las ciudades cada vez más congestionados, el tren era cada vez una opción más atractiva y hasta a veces más rápida a pesar de sus problemas. Para renovar la red ferroviaria con un coste mínimo para el contribuyente, el sucesor de Margaret Thatcher, John Major, se dedicó a privatizar los trenes y las vías por las que circulaban. Además, no contento con dejar a una sola compañía privada la tarea de llevar los trenes y así garantizar un servicio nacional coordinado, el gobierno quiso inyectar la noción de competencia, por lo que los servicios se vendieron en licencias a los mejores postores. Tras algunos fracasos, el sistema funciona ahora sin demasiados problemas... aunque dista de ser perfecto. Además de los operadores de las licencias de tren, la red británica está abierta también a otras compañías que deseen ofrecer servicios específicos en rutas específicas. Entre ellos se encuentran Eurostar, Heathrow Express y algunos otros como Grand Central, una subsidiaria indirecta de Deutsche Bahn. Ferrocarriles británicos hoy en díaActualmente, 30 compañías brindan servicio de transporte en la red nacional. La red en sí, es decir, las vías, también se privatizaron en 1994, aunque se nacionalizaron otra vez en 2002 como una empresa de propiedad pública.Desde antes de la privatización, el tránsito ha estado en continuo crecimiento hasta el punto que en 2011 el número de viajes realizados en ferrocarril en Gran Bretaña igualó el récord histórico de tiempo de paz de 1920. A día de hoy sigue aumentando y parece que seguirá haciéndolo debido a los crecientes problemas de congestión vial y a la problemática de estacionar en las ciudades. No obstante, pese a que todavía es necesario progresar en trenes suburbanos, las principales rutar interurbanas cuentan ahora con trenes que viajan a velocidades de hasta 200km/h. ¿Trenes de alta velocidad en Gran Bretaña?La única ruta real de alta velocidad en Inglaterra es la que conecta el túnel del Canal con St. Pancras en Londres, vía empleada por los trenes Eurostar a París yBruselas. Un segundo proyecto, el HS2, se encuentra actualmente en consideración. Esta línea de alta velocidad planeada desde Londres a Birmingham y Manchester ha generado muchos detractores, en particular aquellos que residen en las zonas rurales por las cuales pasará. Este proyecto, de continuar, no se completaría hasta antes de 2024.Mientras tanto, las zonas principales de las rutas interurbanas más importantes están cubiertas por trenes que viajan a velocidades medias-altas de hasta 200km/h. ► Echa un vistazo a los billetes con mayor rebaja Raileasy Para más información acerca de los trenes por y alrededor de Londres, visita Viajar en Londres |
Hoteles
en Gran Bretaña a los mejores precios
|