- Información
fundamental
- Lugares
para visitar
- Encantos
según
temática
- Instituciones
y demás
About-Britain.com
- una guía temática sobre Gran Bretaña
Aunque no existe ciudad inglesa que se acerque a Londres en lo que
respecta al turismo potencial, muchas de las grandes ciudades de
Inglaterra, en particular Liverpool y Bristol, son sitios que vale la
pena visitar.

Con
la excepción de
Londres
(y
la capital escocesa de Edimburgo), las ciudades más grandes
de Reino
Unido no son
ciudades turísticas famosas a nivel internacional, ni
tampoco tienen un
gran patrimonio
histórico y antiguo. En la isla principal hay ciudades que
empezaron su
ascenso al
comienzo de la era industrial a finales del siglo XVIII, y han
evolucionado tanto
durante el siglo XIX que ahora resultan irreconocibles.
Las
ciudades inglesas de
Birmingham,
Manchester, Liverpool, Sheffield, Leeds, Bradford y
Newcastle,
como
Glasgow,
la
ciudad más grande de
Escocia,
y
Cardiff,
capital
de Gales, fueron pequeñas ciudades antes de que llegase la
Revolución
Industrial.
Esta revolución las convirtió en grandes
ciudades, centros locales de
industria con
sus minas de carbón, fábricas,
fábricas textiles, altos hornos, bancos,
astilleros
navales y puertos, etc. Estas eran las ciudades que se encontraban
detrás del poder
industrial de Reino Unido durante la Era Victoriana y hasta mediados
del siglo XX.
Entonces, con los cambios masivos que afectaron a la sociedad
británica, desde 1970
en adelante se enfrentaron a serios problemas de
desindustrialización,
pérdida de
población, desempleo, y declive.
Sin
embargo, desde los años oscuros de los setenta, todas estas
ciudades
empezaron un
proceso de regeneración urbana y, actualmente, todas las
grandes
ciudades británicas
suelen presentarse como importantes destinos turísticos.
LIVERPOOL
Liverpool,
con una población de alrededor de medio millón de
habitantes, fue la
ciudad inglesa
que más sufrió la crisis de la
desindustrialización; pero posiblemente
también ha
tenido la regeneración más exitosa. Hoy en
día, con su zona portuaria
declarada Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO y con muchos más museos que
otra ciudad
inglesa fuera
de Londres, es la ciudad que atrae al mayor número de
turistas.
Aun
cuando estaba en su punto más bajo, el puerto de la ciudad
en el
estuario del río
Mersey, al noroeste de Inglaterra, ya era la meca del turismo,
atrayendo a visitantes
de todas las partes del mundo… Los peregrinos del siglo XX
viajaban a
la ciudad natal
de sus ídolos, los Beatles. Y todavía ahora, 50
años después de que los
Beatles tocasen
en el
Cavern
Club
(ahora
reconstruido como una atracción turística),
Liverpool sigue atrayendo a
miles de
turistas que visitan la ciudad donde vivió y tocó
el grupo pop más
importante del
mundo. Se le dio vida a la historia de los Beatles en la
atracción
Beatles Story,
en la zona de Albert Dock, y los «Magical Mystery
Tours» de los Beatles
comienzan
en este mismo puerto de Liverpool.
Liverpool
fue una vez el puerto más grande de Reino Unido
después de Londres, la
puerta al
mundo industrial del norte de Inglaterra, a través de la
cual pasaban
las importaciones
y exportaciones de bienes textiles y manufacturados, y por donde
millones de emigrantes
de Gran Bretaña, Irlanda y Europa zarpaban en busca de una
nueva vida
en Norteamérica
o en las colonias.
Eses
tiempos han pasado, y ahora la ciudad de Liverpool, situada en el lado
equivocado
de Inglaterra para el comercio con Europa, ha perdido la
mayoría de su
importancia
como puerto marítimo. Aun así, el cierre de la
mayoría de los antiguos
muelles resultó
ser una oportunidad fantástica para Liverpool y,
actualmente, la parte
más famosa
de la zona portuaria, Albert Dock, es un gran núcleo
turístico,
clasificado como
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La
zona portuaria ofrece a los visitantes una lista de museos, la
Tate
Liverpool (galería),
el
Liverpool Maritime Museum,
el
Museum
of Slavery,
y el
Beatles
Story
,
así como también barcos históricos y
centros comerciales.
Además,
a ello se le añade la
Walker
Art Gallery (ver
galerías
de arte en Gran Bretaña),
con sus dos diferentes
catedrales
del siglo XX.
MANCHESTER
Tiene
una población de alrededor de 500.000 habitantes. La antigua
capital
industrial del
norte se ha reinventado como ciudad de negocios y capital de la cultura
contemporánea.
La música y los clubs de Manchester se conocen mundialmente.
La antigua
zona portuaria
también ha evolucionado como área cultural y
comercial, muy cerca del
estadio de
fútbol más famoso en Inglaterra, Old Trafford,
cada del Manchester
United FC. Dentro
de Manchester, los valles de los Peninos ofrecen una destacable
concentración de
lugares históricos de los tiempos de la
Revolución Industrial.
Manchester
también posee un impresionante número de museos y
galerías de arte.
La
Manchester Art Gallery tiene
una rica colección de pinturas desde el siglo XVI al XX, en
particular,
los grandes
maestros del arte inglés hasta David Hockney, sin olvidarse
del artista
único de
la vida industrial en el norte de Inglaterra, L.S. Lowry. Muchos
más
trabajos de
Lowry se exponen en el
Lowry
Centre,
un nuevo museo o centro de arte que abrió en el 2000 en
Salford Quays,
en la zona
portuaria de Manchester. La
Whitworth
Galllery
de
la Universidad de Manchester también dispone de una valiosa
colección,
incluyendo
grandes muestras representativas del arte inglés de los
siglos XIX y
XX, además de
arte europeo, desde franceses impresionistas hasta modernistas.
Además
del arte, Manchester también presenta una impresionante
colección de
museos temáticos.
Entre ellos, el más popular es el
Museo
Nacional de Fútbol,
abierto en 2012, y situado en el centro de la ciudad. Este es
supuestamente el mejor
museo de fútbol del mundo. No muy lejos se encuentra el
People's
History Museum,
anteriormente conocido como el
National
Museum of Labour History,
que fue completamente renovado y ampliado en 2007. Es un museo de la
vida de la clase
trabajadora, adecuadamente situado en lo que fue la capital industrial
de Gran Bretaña.
Finalmente, Manchester también alberga el
Museo
Imperial de la Guerra
y el
Museo
de Ciencia e Industria,
o MOSI (Manchester of Science and Industry).
BIRMINGHAM
Situada
en el corazón de la zona urbana con aproximadamente un
millón de
habitantes, Birmingham
es la segunda ciudad más grande de Inglaterra en lo que a la
población
respecta.
Es la «ciudad de los mil comercios», que se
encuentra a dos horas en
coche de Londres,
al noroeste. Se ha reinventado a sí misma dos veces, primero
como la
ciudad motora
de Gran Bretaña, y ahora como su segundo centro comercial
más grande.
El
centro de Birmingham, conocido como el
Bullring,
ha sido completamente remodelado dos veces en 50 años. La
primera vez
en 60 años
como un centro comercial con la arquitectura brutalista de la
época,
diseñado para
el acceso de automóviles; y después, una vez
más, a principios del año
2000, con
el fin de crear un centro de compras intuitivo y accesible, con su
sorprendente arquitectura
y sus grandes zonas peatonales.
Cerca
del centro se encuentra el Birmingham National Exhibition Centre, el
primer espacio
de Gran Bretaña para las ferias y exhibiciones nacionales e
internacionales.
El
pasado rico y glorioso de la ciudad, especialmente durante el siglo
XIX, se refleja
en lo que continúa siendo su arquitectura monumental
victoriana; y en
la
art
gallery,
una de las más grandes y ricas del país, que
presenta una destacable
colección del
arte inglés del siglo XIX. Como «cuna de la
Revolución Industrial», la
zona de Birmingham
tiene dos principales
museos
al aire libre,
uno en Dudley, y el otro en Ironbridge Gorge. El lugar de nacimiento de
William Shakespeare,
Stratford
on Avon ,
se encuentra a poca distancia de Birmingham, como también la
ciudad
histórica de
Warwick,
con su magnífico castillo medieval.
Sulgrave
Manor, lugar ancestral de la familia de George Washington,
está situado a 80 kilómetros al sudeste de Birmingham.
BRISTOL

Bristol: a bordo del barco histórico SS Great Britain.
Antes de la Era Industrial, Bristol era la segunda ciudad de Inglaterra
después de Londres.
Constituía el gran puerto de Inglaterra, comercializando con
Africa y las Américas desde el siglo XVI en adelante. En el siglo XIX,
aunque Bristol
continuó siendo un puerto importante, no creció exponencialmente como
otras
ciudades del
norte industrial
de Inglaterra.
Hoy
en día, aunque es la segunda ciudad más grande al
sur de Inglaterra,
Bristol parece
encontrarse en una escala más pequeña con
respecto a las ciudades del
norte. Los
puertos de Bristol cerraron en los años 70 y desde entonces
las zonas
portuarias
han sido remodeladas como un atractivo turístico y
área residencial, lo
que se encuentra
relativamente concentrado y, en gran parte, libre de
tráfico. Se puede
llegar andando
a atractivos turísticos, o también en
pequeños ferris o taxis acuáticos
que cruzan
de un lado a otro de los «floating harbours» o
puertos flotantes
(llamados así porque
toda esta zona portuaria presenta esclusas que, en el pasado,
aseguraban que los
barcos se mantuviesen a flote incluso en marea baja).
Entre
los diferentes atractivos de la ciudad, podemos encontrar el
Bristol
Museum (M
Shed), el Bristol
Aquarium
,
el Bristol Science Centre (
@
Bristol),
y aún más importante, el
SS
Great Britain,
el primer barco de hierro del mundo, diseñado por Brunel,
que fue
minuciosamente
restaurado y ahora se conserva en el muelle seco en el que
originalmente se construyó.
Bristol
también tiene otros atractivos, entre los que se incluye un
zoo muy
conocido,
Bristol
Museum and Art Gallery,
el Arnolfini arts centre, y el regency quarter en Clifton, con su
puente colgante
(Avon Gorge), también diseñado por Brunel.
LEEDS,
BRADFORD, SHEFFIELD, NEWCASTLE
Estas
cuatro importantes ciudades del norte de Inglaterra son principalmente
centros regionales
que ofrecen los servicios y atractivos de la gran ciudad (teatros,
museos, clubs,
restaurantes.) Bradford, la antigua capital de la industria textil,
alberga ahora
el premiado
National
Media Museum (fotografía,
TV, películas), con su pantalla IMAX gigante. La entrada al
museo es
gratuita.
La
Leeds-Bradford-Halifax Area fue una vez el centro de la industria
textil mundial.
La mayoría de las fábricas han cerrado, pero en
la región continúa
habiendo fábricas
textiles en funcionamiento, así como también
muchos lugares
interesantes que son
patrimonio industrial, incluyendo el Bradford Industrial Museum, y la
perfecta ciudad
industrial de
Saltaire,
que actualmente forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
y fue además
diseñada por Titus Salt, propietario de una
fábrica y filántropo.
Para
Glasgow y Edinburgh,
ver
Escocia
Copyright: Página
web y textos © About-Britain.com 2009-2020 excepto cuando se
indique lo
contrario.